POLÍTICA DE CALIDAD: Lideramos innovaciones
pedagógicas de calidad que contribuyen a la formación integral de niños,
niñas y adolescentes con la aceptación y reconocimiento de la comunidad
deel Distrito Metropolitano de Quito.
MISIÓN: La Unidad Educativa Municipal
Experimental "Eugenio Espejo" forma talentos con liderazgo, autonomía y
criterio humanista, valores en las áreas científica, cultural y
deportiva, con capacidad para acceder al conocimiento a través de la
investigación y el uso de la tecnología, comprometidos con el ambiente y
la sociedad.
VISIÓN: Somos lideres en servicios
educativos en proceso ded expansión a Bachillerato; educamos con calidad
a niños, niñas, adolescentes y jóvenes en un contexto pedagógico
constructivista fundamentados en principios de equidad, eficiencia y
pertinencia.
UNIDAD EDUCATICA MUNICIPAL "EUGENIO ESPEJO"
domingo, 10 de junio de 2012
Comite Central de Padres de Familia
El Comité Central de Padres de Familia desde su inicio ha constituido un pilar fundamental de
apoyo a la gestión institucional de las autoridades, personal docente, administrativo, servicio
médico odontológico para la formación integral y de calidad de los estudiantes de la Unidad
Educativa Municipal Experimental “Eugenio Espejo”.
El Comité Central con la colaboración constante, permanente, desinteresada y esforzada de padres de familia de varias generaciones de estudiantes, adquirió el espacio físico de lo que
ahora constituye la finca “Los Chiparos”, construyó en estos quince años varias instalaciones del
área turística, proyectos productivos y galpones para la crianza de animales, es función primordial del Comité Central fortalecer todos los proyectos que se emprendan en la finca, custodiar y preservar este PATRIMONIO INSTITUCIONAL para el enriquecimiento educativo, deleite recreativo y plus personal de tod@s nuestros estudiantes.
El Comité Central de Padres de Familia apoya en la dotación de recursos humanos, pedagógicos,
didácticos y materiales que ayuden al desempeño escolar de nuestros estudiantes. Colabora de
manera positiva y propositiva en la educación de nuestros hijos en un ambiente educativo laico,
pluralista, democrático, de respeto, de equidad social y de género.
apoyo a la gestión institucional de las autoridades, personal docente, administrativo, servicio
médico odontológico para la formación integral y de calidad de los estudiantes de la Unidad
Educativa Municipal Experimental “Eugenio Espejo”.
El Comité Central con la colaboración constante, permanente, desinteresada y esforzada de padres de familia de varias generaciones de estudiantes, adquirió el espacio físico de lo que
ahora constituye la finca “Los Chiparos”, construyó en estos quince años varias instalaciones del
área turística, proyectos productivos y galpones para la crianza de animales, es función primordial del Comité Central fortalecer todos los proyectos que se emprendan en la finca, custodiar y preservar este PATRIMONIO INSTITUCIONAL para el enriquecimiento educativo, deleite recreativo y plus personal de tod@s nuestros estudiantes.
El Comité Central de Padres de Familia apoya en la dotación de recursos humanos, pedagógicos,
didácticos y materiales que ayuden al desempeño escolar de nuestros estudiantes. Colabora de
manera positiva y propositiva en la educación de nuestros hijos en un ambiente educativo laico,
pluralista, democrático, de respeto, de equidad social y de género.
Voto Electronico
El
martes 22 de noviembre del presente año se llevó a cabo el proceso de
elección de los representantes del consejo estudiantil en la Unidad
Educativa Eugenio Espejo, donde se implementó por primera vez el sistema
de voto electrónico con apoyo de la Red Educativa Metropolitana de
Quito – REMQ.
Docentes
PERFIL DE ENTRADA
1.Cumple con los requisitos establecidos por el MEC y la Dirección de Educación Municipal.
2.Responde a las necesidades específicas de la institución.
SER:
- Ser humano con potencialidades y limitaciones
- Maestro con vocación y mística.
- Alto grado de desarrollo de la Inteligencia Emocional
- Liderazgo TransformacionalNIVEL MEDIOÁREA PERSONAL:
- Personalidad: Sociabilidad, autoridad moral, presencia personal y social, autoestima, responsabilidad, tolerancia, independencia, flexibilidad, capacidad emocional.
- Actitudes: Persistente, participativo, espontáneo, sincero, sencillo, organizado, innovador, comprometido, entusiasta, optimista, creativo, amable, comunicativo, prudente, paciente.
- Aptitudes: Fluidez verbal; razonamiento: verbal, abstracto, espacial y mecánico; aptitud numérica, artística y deportiva.
- Estas aptitudes dependerán de la especialización del docente
- Valores: Ético – Morales, sociales, culturales, políticos, estéticos y espirituales.
SABERES ESPECÍFICOS:- Formación académica especializada; conocimiento del contexto socio-histórico, político y cultural del país,
- Conocimiento de la teoría y la práctica psicopedagógica del adolescente.
- Conocimiento de computación.
PROCESO PEDAGÓGICO:- Planificador, ejecutor y evaluador; investigador dentro y fuera del aula; capaz de resolver problemas; mediador científico-cultural; promotor del crecimiento personal y desarrollo grupal.
Mediometraje Eugenio Espejo El Duende de Quito
Es un mediometraje que fue realizado con la ayuda
de Maestros de la Institución, el Comité de Padres, C.I.C.E. y Triada
Producciones.
Todo comienza con una obra de Teatro que fue dirigida
por el Licenciado Luis Pallo, dónde salen
las ideas para realizar el mediometraje. Días más tarde se conforma una
comisión de maestros para la elaboración del guión, con ideas que contengan los
diálogos coloquiales y las más importantes acciones que nuestro patrono
realizó, con el aporte del guionista Fernando Arroyo, padre de familia y ex
estudiante de la Unidad, se realizó el libreto y se seleccionó a Triada Cine
como productora.
Para la Película, fuimos seleccionados 35
estudiantes de nivel primario y medio, entre actores, maquillistas, iluminadores,
tramoyistas, sonidista, ambientación, vestuario y apoyo.
Se realizó talleres de capacitación bajo la dirección
de Triada Cine. Recuerdo los ejercicios dinámicos que teníamos con Fabio
Nieves, parte del Equipo de Triada, en cada taller había que: correr, trotar,
saltar, gritar; los talleres eran divertidos pero agotadores.
Biografia
Francisco Javier Eugenio de Santa Cruz y Espejo nació 21 de febrero de 1747, en Quito, Ecuador - murió el 27 de diciembre de 1795, después de estar encarcelado en Quito). Fue un prominente investigador científico, médico, escritor, abogado, periodista, pensador, quiteño ideólogo político y considerado en Ecuador prócer de la independencia.
Semifinal de Futbol Sub 16
La semifinal jugada fue dura ambos equipos como Mejia y Espejo dieron
todo de si mismos. Por desgracia el resultado no fue el esperado Mejia
supero a los jovenes espejinos. Estos jovenes dejaron el nombre muy en
algo del colegio, con un futuro prometedor aquellos jugadores que
anhelan superarce podran volver a dejar el nombre de la insitucion por
el cielo y ganar la proxima vez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)